El pez león, también conocido como pez escorpión, es una de las criaturas marinas más impresionantes y exóticas que puedes encontrar en un acuario. Sus aletas largas y su llamativo patrón a rayas lo convierten en una joya visual... pero también es un animal venenoso que debe ser tratado con mucho respeto y cuidado.
📋 Características generales
-
Nombre científico: Pterois volitans
-
Tamaño adulto: entre 30 y 40 cm
-
Esperanza de vida: 10 a 15 años en cautiverio
-
Hábitat natural: arrecifes del Indo-Pacífico (actualmente invasivo en el Caribe y Atlántico)
-
Nivel de experiencia requerido: avanzado
🎨 Apariencia impresionante
Su cuerpo está cubierto de rayas blancas, rojas y marrones, mientras que sus aletas pectorales se extienden como abanicos. Estas aletas no solo son decorativas, también ayudan a acorralar a sus presas.
⚠️ Venenoso pero no agresivo
El pez león posee espinas dorsales venenosas que puede utilizar para defenderse. Si bien no es agresivo, puede picarte si lo manipulas mal o lo molestas durante tareas de mantenimiento del acuario.
-
Síntomas de una picadura: dolor intenso, hinchazón, náuseas, fiebre.
-
Tratamiento: sumergir la zona afectada en agua caliente y buscar atención médica inmediata.
🍽️ Alimentación
En la naturaleza se alimenta de peces pequeños y crustáceos. En cautiverio debe recibir una dieta variada que puede incluir:
-
Camarones crudos
-
Trozos de pescado
-
Calamares
-
Pececillos (vivos o congelados)
⚠️ Puede comerse a peces más pequeños del acuario, así que elige bien a sus compañeros.
🏠 Requisitos del acuario
-
Tamaño mínimo: 300 litros
-
Agua: salada, bien oxigenada, con parámetros estables
-
Temperatura: 24–27 °C
-
pH: 8.1 – 8.4
-
Decoración: refugios rocosos, zonas abiertas para nadar
Evita acuarios sobrepoblados y asegúrate de que no haya peces que puedan ser tragados.
🌍 Problema ambiental
El Pterois volitans se ha convertido en una especie invasora en el Caribe y el Atlántico, donde no tiene depredadores naturales. Su reproducción rápida y su voracidad han afectado gravemente a ecosistemas locales, lo que ha motivado programas de control en países como República Dominicana, México y EE.UU.
✅ ¿Es buena idea como mascota?
Solo si tienes experiencia en acuarios marinos y puedes manejarlo con precaución. No es una mascota para principiantes ni para niños. Pero para los acuaristas avanzados, es un ejemplar espectacular, elegante y único.
🧠 Curiosidades
-
Puede expandir sus aletas para parecer más grande y asustar a sus enemigos.
-
Es capaz de cazar en grupo, algo inusual en peces escorpión.
-
En muchos lugares es considerado un manjar, siempre que se retire el veneno con cuidado.
📌 Conclusión
El pez león es tan hermoso como peligroso. Si decides tener uno, asegúrate de conocer todos los cuidados y precauciones necesarios. Con el ambiente adecuado y la atención correcta, será sin duda la estrella de tu acuario marino exótico.
Otras mascotas exóticas: